Cada año, en el mes thai, bajo la estrella Poosam, el pueblo tamil celebra su festival más importante, el Thaipoosam para honrar al dios Murugam, hijo de Shiva y Parvati que venció al mal y es símbolo de valor, sabiduría, evolución espiritual e inteligencia divina.

En Isla Mauricio, la comunidad tamil se reúne por localidades. Los más devotos, en agradecimiento, en búsqueda de fuerza y determinación o simplemente para renovar su fe, peregrinan descalzos bajo el sol ardiente, cargando una jarra de leche o un arco de madera (cavadee) que han decorado minuciosamente los días anteriores mientras han ido purificando sus cuerpos con una estricta dieta vegetariana.









Algunos se cubren la boca para respetar la tradición de no hablar durante el peregrinaje, otros se callan perforándose la lengua o las mejillas con agujas. Los más valientes se cuelgan en la piel ganchos con flores, limones o hasta carrozas pesadas, ¡¡ sin muestra alguna de sangrado!!










Al final, la llegada al templo está cargada de emoción, algunos entran de rodillas o rodando el cuerpo, otros lloran, bailan, caminan en trance y hasta se desmayan. Cada cual concentrado en ese encuentro especial con su dios más importante. Ahí culmina la ceremonia, en el momento de recogimiento íntimo frente al altar, con litros de leche derramándose sobre la estatua de Murugam.








Luego lo invitan a uno a compartir en familia los siete caris (platos preparados en salsa). Los hacen de banano, de jaca, de habichuelas o de cualquier alimento que no tenga carne. Se comen con la mano, acompañados de una montaña de arroz y servidos sobre una hoja de banano. Y uno empieza probándolos todos por honrar a sus devotos anfitriones. Luego repite porque la mezcla de sabores nuevos es una delicia. Y al final sigue sirviéndose, nueve, once y hasta catorce porciones para celebrar tanta abundancia y para agradecer la hospitalidad de una familia, una comunidad y toda una isla que al ser libre de Covid es de los únicos lugares en el mundo que puede aún ofrecer experiencias compartidas como esta.