Homenaje a algunos de los rincones que quisiéramos dejar intactos.
Read More
Viajera, escritora, fotógrafa
Homenaje a algunos de los rincones que quisiéramos dejar intactos.
Read MoreDel océano Pacifico al lago de Miraflores cuatro compuertas de acero se van abriendo y cerrando lentamente mientras el nivel del agua sube dieciséis metros y el barco puede iniciar su travesía por el Canal. Las compuertas pesan cerca de seiscientos toneladas, el volumen de agua requerida supera los cien mil metros cúbicos, la cantidad…
Read MoreEn el universo coralino que separa a Belice del resto del mundo solo es necesario flotar en la superficie para ver bailar a los manatíes. Van en manada entre peces amarillos y tortugas pintadas, esquivando a los tiburones o los turistas gringos. Se deslizan elegantemente y luego desaparecen en silencio, bordeando 350 kilómetros de abanicos…
Read MoreDel lago Atitlán a Chichicastenango el camino parece haber sido tejido con una mezcla extraña de hilos de algodón y fibra sintética multicolor. En buses amarillos de High School reciclados se apachurran hombres vestidos con faldas de lana y mujeres con tocados de bordaduras. Llegan al mercado con sus productos, venden tonos, compran texturas, y…
Read MoreAl este de la isla, el pueblo de Bayahibe se ha convertido en un paraíso ineludible del “All Inclusive”. Entre piscinas naturales y playas de arena blanca, dos mundos convergen y divergen en un mismo punto, el del turismo de masas. Hoteles cinco estrellas, con sus toneladas de comida, desechos y entretenimiento, crecen al lado…
Read MoreEn las calles de Cuba está la revolución y todo su arte que ha politizado cada rincón con afiches de propaganda estatal, carteles de los CDRs, estatuas de los héroes del 59 y grafitis de apoyo a Fidel Castro. Y luego está el arte que ha nacido de la revolución y que brilla en el…
Read MoreEn la época incaica una red vial de más de 50 000 kilómetros conectaba las cuatro regiones de un imperio que se extendía a lo largo de toda Suramérica. Los caminos atravesaban montañas a alturas de más de 3500 metros; comunicaban la costa, el desierto y la selva e incluían construcciones como puentes colgantes, escaleras…
Read MoreEn Brasil, la línea que divide el país no es el límite entre el descarado mundo de los ricos y el interminable infierno de los pobres.Para mí, existe un Brasil de proporciones gigantescas, adornado de mitos tropicales; un mundo donde cada imagen tiene un adjetivo desbordante: danzas frenéticas, playas ardientes, vegetación exuberante, pobreza extrema… Y…
Read More